fr10000 escribió:Hola Amigos,
Hoy hice mi primer intento, fue apuntando al Amazonas (ya entendí que no es FTA, pero era del que mas había leído) tenia un satfinder (todavía no tengo receptor) y no pude cazar nada, de todos modos insistiré y corregiré el mástil, hoy hacia frio y mi señora volvía temprano, así que tuve que abortar operación.
Les dejo una foto del LNB que tengo.
Luego les iré contando mis experiencias.
Saludos.
Cuando utilizas sólo el satfinder para tratar de apuntar (capturar) la posición de un satélite, ten presente dos cosas:
1) El satfinder hace su propio sonido (onda sinusoide generalmente) y cuando mueves la antena y de pronto aumenta su volumen o frecuencia (se vuelve el sonido mas agudo) es porque has encontrado el satélite. Por eso yo regulo el sonido (y la aguja) del satfinder bien a la mitad, para darle margen a mover la aguja hacia la derecha y notar el progreso con cada movimiento que hago.
2) Este punto es un sensible de ubicar manualmente, se trata en ocasiones de un mover tan solo un par de milímetros hurgando en el firmamento. Alguien me lo explicó así hace mucho tiempo: si le erras un par de milímetros al apuntamiento de un satélite desde tu azotea, como ese satelite seguramente está a unos 37 mil quilómetros de la tierra, por una simple regla de la trigonometría, podemos concluir que cada milímetro equivale a unos 370 km mas hacia la derecha o hacia la izquierda, considerada la ubicación del satélite que deseas capturar. Ni me acuerdo de las reglas de la trigonometría, pero lo que me quedó clara es la idea.
También es muy importante la elevación de la antena, o sea que también es muy crítica su determinación.
¿Conociendo tus coordenadas, ya sabes la elevación?