La Curadora de películas mudas del Instituto Británico del Cine (BFI, British Film Institute), Bryony Dixon, afirmó que la cinta tiene una importancia a nivel mundial para el séptimo arte. â€Hay algo del cine a color que nos engaña a creer que una grabación es más real, por lo que ver estas imágenes de 110 años atrás es muy sustancial. Es algo realmente hermoso“, afirmó Dixon.
El método de grabación fue patentado por Turner en 1899 –cuatro años antes de su muerte– con el apoyo del emprendedor norteamericano Charles Urban, quien continuó con el trabajo de Turner y en 1909 lanzó el sistema Kinemacolor de dos colores, cuyos films eran consideradas las grabaciones a color más antiguas hasta éste descubrimiento.

La restauración de la cinta fue realizada por Michael Harvey, restaurador del Museo Nacional de los Medios de Comunicación, quienes mostraron por primera vez públicamente las imágenes que, en palabras de Harvey, “es la primera grabación de imágenes en movimiento a color de la historia (…) Hasta donde sabemos, y tras toda la investigación que hemos realizado, no existen otras imágenes a color en movimiento previas a éstaâ€.
Fuente: FayerWayer
