Captura de feed y PIP

Footprint, TP, Grillas, etc

Moderador: Matutevali@

Reglas del Foro
Los reportes que correspondan a señales FIJAS de cada satelite tienen un Tema específico que está indicado como HILO y se encuentran entre los primeros mensajes del subforo en cuestión. Todos los temas similares serán UNIDOS al hilo central.
Responder
Avatar de Usuario
hjmelgar
Mensajes: 5107
Registrado: 30 Ene 2012 09:37
Receptor: Az América
Ubicación: Montevideo
Edad: 72
Contactar:
Uruguay

Captura de feed y PIP

Mensaje por hjmelgar »

FEED: Canal 10 Satelital (Uruguay)

Satélite: 50W
Frequencia: 11708
Polarización: V
Symbol Rate: 2219
Señal: (desconocida, yo dirí­a 90%, ver observaciones.)
Calidad: (desconocida, yo dirí­a buena o superior a 60%, ver observaciones)
BER: ---
Antena: 60cm motorizada
LNB: Illusion, 0.1 db
Receptor: Tocomsat SOLO HD
Cable: Mitad RG6 y mitad económico, 32 metros.
Electrónica: a 6 metros del lnb, hay un diplexor para captar VHF con el mismo cable.
Clima: Totalmente nublado
Hora de reporte: 9:40 aproximadamente (hora de Uruguay )
Ubicación:Montevideo
Región: Urbana
Observaciones: Se trata de un feed de canal 10 donde se ve en la primera foto, a la izquierda la toma desde estudio y a la derecha la toma de exteriores (toma satelital en directo). En cuanto a los porcentajes de captura, con Tocomsat es un lí­o saber los porcentajes, hay que salir de la vista normal y entrar en el menú de configuración y allí­ buscar el TP para saber con exactitud, el porcentaje de "Q". En la vista "normal", Tocomsat no muestra números, sólo dos graficas de color.

Imagen


Haciendo un PIP Picture and Picture Llama la atención la poca existencia de "delay" o sea escasa demora en la captura de la señal de la TV abierta a partir del momento de su emisión satelital, dirí­a yo que es igual o inferior a un segundo. Recuérdese que la señal es capturada desde el satélite procesada en estudios y enviada al aire (PAL-N) y recién allí­ la vemos en pantalla; todo eso en menos de un segundo.

Este fenómeno es inusual, salvo que la explicación es que ambas señales nos lleguen retrasadas y parezcan ser casi simultáneas.

En esta foto que tomé para efectuar la comparación, aparece en ambos cuadros el movilero "Iñaqui" (una misma emisión: en PAL-N por TV abierta de la toma satelital bajada desde el feed del hispasat) .
Es el mismo gesto en el mismo momento, una mano baja un poco mas que la otra , la forma de los labios al hablar es apenas diferente, todo obedece -según creo- a un retraso de menos de un segundo entre ambas señales.

Imagen

Y finalmente la foto siguiente muestra los datos de la captura, pero ahora con el S900HD y una antena de 1,00X0,90 (demás datos en mi firma).

Imagen

Repito: salvo que que ambas señales nos lleguen retrasadas (por diferentes causas) y parezcan ser casi simultáneas, se trata de una velocidad de captura del satélite bastante superior a la normal.
Quizás alguien tenga una buena explicación.
Me limito a reportar esta captura.


El FTA (genuino) es uno de los Derechos Humanos. Fuimos 1ros. capturando 1 canal en Anik G1, 1 feed en Tksat1. Llevamos 26 satélites KU (2 incl) entre 8W-116.8W
1a. estación: SOLO HD, motorizada 80 cm, Lnb Twin Illusion 0.1 db
2a. estación: S900 HD, 2 fijas 90x99, 1 Lnb Quad Illusion 0.2 db en c/u y 1 fija de 66x60, Sharp Quad BS1K1EL, 0.2db
Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


Avatar de Usuario
lasmotos
Moderador Global
Mensajes: 1737
Registrado: 11 Dic 2009 19:37
Receptor: Openbox
Ubicación: Planet Blue
Has thanked: 1 time
Been thanked: 10 times
Argentina

Re: Captura de feed y PIP

Mensaje por lasmotos »

Muy oportuna la apreciación de las imágenes comparadas con el PIP, justamente este fin de semana estaba viendo este tema pero con el G-28, ISDB-Tb y el cable y el Delay es mayor, no se me ocurrió probar con el 30° pero lo voy a hacer.-

Gracias.- :ok


Cualquier Tecnologia Avanzada es INDISTINGUIBLE DE LA MAGIA " Arthur C. Clarke"
Patriot 0,60 al 89° O, Patriot 0,60 al 30° O, Patriot 110 Banda "C" al I-21, Prodelin 1184 Offset 180 Banda "C" al NSS-806 - ARSAT KIT 0,90 al ARSAT-1 - Motor DiseqC H-H (estropeado) con ARSAT de 0,90
Responder

Volver a “30º W Hispasat 1D/1E (Banda Ku)”