Gracias por la explicación.
Debo aclarar algo que quizás no se ha entendido de mi caso.
Yo no tengo los límites fijados por software en mi motor.
Antes de instalarlo (lo puse en sustitución de otro que se me rompió de la forma que les voy a comentar mas adelante) hice una prueba en el piso de mi living, sin plato y lo llevé de Este a Oeste varias veces y aunque no le fijé los límites, se oía un microswitch que cortaba al llegar al final del recorrido que el motor podía dar.
Y como el motor al emplazarlo en la azotea, lo elevé del piso (ahora está como a 18 metros de planta baja) y ya no tengo paredes donde pueda golpear el plato, no le puse los límites por software (no los necesito).
Cuando llega al final, se para solo por hardware.
Lo que puede estar sucediendo, es que con USALS lo giro al lugar donde debería capturar el 113w.
Como no lo capturo, configuro el motor como diseqc, mientras está detenido y ahí mismo, lo obligo manualmente a avanzar mas al oeste, varias veces, hasta que me paso del ángulo máximo y llega al final.
Debo estar pasando por sobre el punto donde debería capturar el 113, pero si no lo capturo y sigo de largo, es que debería afinar un poquito mas la altura del plato.
Ahora, como en el 22w consigo los Tps mas fuertes con 90%-70% o mas ... (solo TPs no veo nada porque están codificados) y al oeste de mi curva, consigo el 78W con los mismos guarismos, me da miedo de toquetear el plato y después tener que recomenzar todo y terminar igual que siempre.
Por otro lado, como estoy de licencia unos días, ganas no me faltan de subir y hacer unas correciones en la inclinación del plato. Y a los vecinos, no les gusta mucho que ande subiendo y bajando de la azotea.
Ahora mi humilde recomendación a todos los que tienen antenas motorizadas.
Utilicé la foto de Juliomanuel porque la tengo mas a mano que la de mi propio motor.
Yo sujetaría con flejes ese cable del receptor, porque si te lo mueve el viento te puede pasar lo mismo que a mi.
Ya rompí un motor y un lnb por esa sencillez de problema.
La tuerca que apreta la rosca del conector del cable coaxil es de 2 milímetros de espesor, una latita de porquería que no se puede apretar y se afloja sola porque el peso del RG6 no lo soporta.
A mi motor nuevo ya la detecté floja hace unos días y le puse unas gotas de pegamento para que no se vuelva a aflojar. Pero tampoco es una garantía.
Por eso tampoco quiero andar poniendo y sacando el cable que va al receptor para utilizar el satfinder.
Me las voy a arreglar en el futuro con algún invento que no requiere satfinder o como ultimamente, llamando por celular a la patrona.
PD: Juliomanuel utiliza el 61w como satélite mas al norte, en mi localidad, el mas al norte y mas alto en el horizonte es el 55.5W, su Azimuth (true) está solo a 1.1° y por eso utilicé este en sustitución del 61W que utilizaba anteriormente.
Saludos.