![:jajajaja :jaja](./images/smilies/risa_jaja.gif)
Se accede a la configuración del MOI a través de la IP local 192.168.1.188, puerta de enlace 192.168.1.1 y máscara de red 255.255.255.0, debiendo estar en el mismo rango de red.
Direccionando nuestro navegador a esa IP, llegamos a la siguiente página principal.
![Imagen](http://2.bp.blogspot.com/-o6r5rNdciMg/Uf8Pv0kqgCI/AAAAAAAAAPA/K5BUIDg0bW4/s320/MOI_001_inicio.png)
En las opciones de la izquierda, al hacer click en el botón IP SETTING se puede configurar todo lo concerniente a la configuración de red del MOI, pero teniendo en cuenta que es recomendable NO configurarlo como DHCP
![Imagen](http://4.bp.blogspot.com/-YvH6HSM1EbA/Uf8PwDtZZGI/AAAAAAAAAPE/GjchbGhJHYU/s320/MOI_002_IpSetting.png)
Via MOI SETTNGS se puede configurar cosas como zonal horario, fecha y hora y si TVHeadend se inicia o no de forma automática.
![Imagen](http://1.bp.blogspot.com/-e8zMA4kGLQ0/Uf8PwgCFuBI/AAAAAAAAAPQ/nCgoAmZ3WZ8/s320/MOI_003_MoiSetting.png)
Diagnostics sirve para probar la red, basicamente se utiliza para hacer ping contra algún otro dispositivo en la red.
![Imagen](http://4.bp.blogspot.com/-SsOiFaELmU4/Uf8Px6WXcnI/AAAAAAAAAPY/LLQSRDLQkXA/s320/MOI_005_Diagnosis.png)
Y algo interesante agregado en la versión 1.2 del firmware, es que permite la actualización del kernel/rootfs desde la misma web. Se accede a estas opciones a través del botón Update.
![Imagen](http://3.bp.blogspot.com/-a1KVtSgqC6U/Uf8PyWeeBMI/AAAAAAAAAPk/PVFV3-RXxFI/s320/MOI_006_Update.png)
Lo siguiente es configurar TVHeadend, que es el software que realmente hace de stream server.
Para acceder a la configuración, en la página de MOI Setting está el botón Enter TVHeadend, teniendo en cuenta que esto abrirá un pop-up que casi con seguridad será bloqueado por el navedaror que se esté utilizando.
![Imagen](http://4.bp.blogspot.com/-RWGHFonrE7I/Uf8P0HfnOCI/AAAAAAAAAQI/FIU13WCZnAY/s320/MOI_007_Enter_TVHeadend.png)
La página principal de TVHeadend es la que contiene (de haber) la guía electrónica de programación.
![Imagen](http://1.bp.blogspot.com/-5PeBbZtDQ30/Uf8Py3_2HZI/AAAAAAAAAPs/bMsXskGIV8g/s320/TVH_001_FistPage.png)
Para acceder a la configuración, solo hay que hacer click en la pestaña Configuration, donde se presentarán las opciones de idioma.
![Imagen](http://4.bp.blogspot.com/-GJv01GHBbVI/Uf8PzKssf6I/AAAAAAAAAP0/r7SntZblOG0/s320/TVH_002_Configuration.png)
Paso siguiente es acceder a la pestaña TV Adapters y seleccionar uno para empezar a configurar.
![Imagen](http://2.bp.blogspot.com/-KPgntIG5Rns/Uf8PzxwNnII/AAAAAAAAAQA/GqPXUbCR8ss/s320/TVH_003_Adapters.png)
Seleccionado el adaptador, aparecerán configuraciones para el mismo, como ser nombre del mismo, si está habilitado o no, tipo de diseqc al que está conectado, etc.
![Imagen](http://3.bp.blogspot.com/-gNzxhk-IdOE/Uf8P1E7OYbI/AAAAAAAAAQY/jSKiK2J9KGM/s320/TVH_004_Adapters01_default.png)
Guardado los cambios, podemos pasar a cargar algunos TP como para empezar y después dejar que encuentre el resto por su cuenta.
![Imagen](http://1.bp.blogspot.com/-Q5qF7gJeIn8/Uf8P1Uyq6eI/AAAAAAAAAQc/QjBUlDc9NG8/s320/TVH_006_Adapters01_Multiplexes.png)
Haciendo click en el botón Add mux(es) manually se pueden cargar los datos de los TP, uno a uno tantos como queramos.
![Imagen](http://1.bp.blogspot.com/-quF3m-VtCXg/Uf8P2hFHP0I/AAAAAAAAAQ0/loxSoqlKPro/s320/TVH_009_Adapters01_Multiplexes_AddMuxesManually_11546V12000.png)
Mientras vamos cargando los TP (o los vaya encontando) se iran mostrando en esta misma pestaña Multiplexes.
Y a su vez, en la pestaña Services se irán mostrando las señales de tv/radio encontradas.
![Imagen](http://4.bp.blogspot.com/-1H0kHT8WrsQ/Uf8P29UxlVI/AAAAAAAAAQ8/HbeUMJvMjsM/s320/TVH_010_Adapters01_Services.png)
Como se puede apreciar en la imágen anterior, los canales encontrados aparecen como no papeados (Unmupped), esto significa que aún no están asociados y no estarán disponibles en la lista de canales.
![Imagen](http://4.bp.blogspot.com/-1H0kHT8WrsQ/Uf8P29UxlVI/AAAAAAAAAQ8/HbeUMJvMjsM/s320/TVH_010_Adapters01_Services.png)
Lo que hay que hacer en este caso es seleccionar uno a uno las señales y hacer click primero en el botón Map selected y posteriormente en Save changes.
![Imagen](http://1.bp.blogspot.com/-3yWt0u3pzdU/Uf8P3kBZgWI/AAAAAAAAARI/ylofG5pjGeU/s320/TVH_011_Adapters01_Services_Mappeds.png)
Despues de esto, hay que regresar a la pestaña General y hacer click en Map DVB services to channels para asociar las señales encontradas con la lista de canales disponibles.
![Imagen](http://3.bp.blogspot.com/-dkoFI2US1-k/Uf8P34QcBoI/AAAAAAAAARM/4dCFQAIAiiQ/s320/TVH_012_Adapters01_General_Map2Chann.png)
Ahora si, ya podemos pasar a la pestaña Channels y tendremos allí disponible todas las señales mapeadas.
![Imagen](http://2.bp.blogspot.com/-kBlsHMYvsDA/Uf8P4QEdgII/AAAAAAAAARY/Ovl3fU0NCbU/s320/TVH_014_Channels.png)
Si contamos, por ejemplo, con el plugin de VLC para el navegador que estemos utilizando, podemos hacer click en el link Play que tiene cada señal y ver directamente ese canal
![Imagen](http://3.bp.blogspot.com/-yyBrzoPwYpU/Uf8P69jeCjI/AAAAAAAAARo/gqYmcUrSt0k/s320/TVH_015_Channels_Play.png)
Y en esa misma ventana podemos desplegar la lista de canales, seleccionar otro y disfrutar de nuestras señales FTA.
![Imagen](http://2.bp.blogspot.com/-2-6NiHUKNvQ/Uf8P5iaZEQI/AAAAAAAAARg/g_GzL--i69U/s320/TVH_016_Channels_Play_ChanList.png)
Y hasta aquí, lo que básicamente se necesita para tener al MOI funcionando.
![holas!! :hello](./images/smilies/alien_hello.gif)