Página 2 de 2

Re: Protocolo de comunicacion USALS

Publicado: 11 Oct 2012 23:18
por ICYTIFTA
Compañeros por ahi no me supe explicar bien, para mi el problema es simple de solucionar, lo que nosotros hicimos en el Observatorio fue utilizar una montura ecuatorial con goto que originalmente moví­a un telescopio de 1,5 kg para motorizar un telescopio de 500 kg.


Traducido al FTA estoy seguro que sin demasiados problemas y con un poco de paciencia se puede adaptar un motor diseqc de banda ku para antenas de 1,20 m y utilizarlo sin problemas para mover antenas de 5mts.

No es muy complicada la cosa, simplemente hay que sacrificar un motor diseqc de banda ku para antenas de 1,20m, abrirlo, buscar el motor paso a paso. si se fijan van a encontrar una cinta de alimentacion con por lo general : el cable masa y los cables L y R.
Desconectamos estos cables del motor ya que no utilizaremos ese motor sino otro de mayor potencia.
Posteriormente de esos cables tomaremos la alimentacion para dos relays que alimentaran un motor paso a paso de mayor potencia. Obviamente habra que armar engranajes y monturas robustas para esto pero lo mas complicado es la electronica que se comunica con el receptor y haciendo esto superamos ese obstaculo sin problemas.
:jaja

Compañeros Reitero nosotros pudimos hacerlo con un telescopio con montura ecuatorial con goto que tiene un funcionamiento idéntico al de los Motorizacion Diseqc utilizadas para las parabolicas banda ku de 1,20m.

Si se pudo, Si se puede!!!
:ok :ok :ok

ojala lo que les comento los ayude un poco con el proyecto

Un Abrazo, Buenos Cielos y Buenos Feeds
Walter

Re: Protocolo de comunicacion USALS

Publicado: 14 Oct 2012 10:05
por chorch
Bueno... primero que nada gracias por los comentarios, y citando un poco lo de todos, es un poco lo que dice lmiguel_41 pero sin romper otro rotor, comento que nunca tuve uno ni cerca como para investigarlo, se puede poner una fuente externa y manejar el motor con un par de transistores de potencia, un 2n3055 puede manejar corrientes de hasta 9 A. un motor como el de los autitos para chicos no debe sobrepasar los 5 A. y están moviendo un pive... a mi se me ocurrió algo como un actuador hecho con un tornillo sinfí­n, resiste mucha fuerza y el motor se esfuerza mucho, solo tiene que girar rápido, ya mismo estoy entrando en los links que me pasaron. Y gracias por el apoyo.
Saludos.

Re: Protocolo de comunicacion USALS

Publicado: 14 Oct 2012 11:33
por arturi65
chorch escribió:Bueno... primero que nada gracias por los comentarios, y citando un poco lo de todos, es un poco lo que dice lmiguel_41 pero sin romper otro rotor, comento que nunca tuve uno ni cerca como para investigarlo, se puede poner una fuente externa y manejar el motor con un par de transistores de potencia, un 2n3055 puede manejar corrientes de hasta 9 A. un motor como el de los autitos para chicos no debe sobrepasar los 5 A. y están moviendo un pive... a mi se me ocurrió algo como un actuador hecho con un tornillo sinfí­n, resiste mucha fuerza y el motor se esfuerza mucho, solo tiene que girar rápido, ya mismo estoy entrando en los links que me pasaron. Y gracias por el apoyo.
Saludos.
Muy buena idea, con un sinfí­n y un engranaje, si la relación es la adecuada, ni fuerza hace el motor, y el movimiento serí­a suave.

Re: Protocolo de comunicacion USALS

Publicado: 18 Oct 2012 15:42
por hjmelgar
En este tema, se habla de asuntos muy vinculados a este:

http://www.ftatv.com.ar/foro/viewtopic.php?f=40&t=11132