Página 2 de 2
Re: FUNCIONAN LOS MOTORES DE ANTENA??
Publicado: 27 Abr 2012 13:52
por lasmotos
atilio.segura escribió:HE VISTO EN INTERNET QUE SE COLOCAN ANTENAS CON UN MOTOR PARA CAMBIAR DE SATí‰LITE SIN TENER QUE SUBIRSE AL TECHO... JAJA
BUENO MI CONSULTA ES SI TIENEN EXPERIENCIAS SOBRE ESOS MOTORES Y SI FUNCIONAN
Sí¬ claro. !!!
Re: FUNCIONAN LOS MOTORES DE ANTENA??
Publicado: 27 Abr 2012 14:12
por arturi65
Hola como estás. hjmelgar fue clarito en su explicación.Sin espacio físico, es una solución extraordinaria una antena, un motor y ves todo en banda Ku. La contrapartida es que te quedás sin canales que están en Banda C, salvo que te compres una antena grande, con motor que no me acuerdo como se llama en el caso de estas antenas (creo que actuador o algo así). Y tenés que armarte de paciencia, excepto que seas un tipo tranquilo, porque, por ejemplo, no se te ocurra hacer una carpeta de favoritos con un canal de cada sat, porque por mas tranquilo que seas, te sale humo de la cabeza mientras esperás que el motorcito se posicione. Mi primera antena fue con motor, pero estaba acostumbrado a los canales de cable donde el zapping es instantáneo, y no pude adaptarme, pero claro, tengo espacio para poner antenas fijas, así que de a poco fui cambiando de sistema.Lo que extraño ahora es que a veces lo ponía en el Telstar y lo mandaba a la otra punta nada mas que para mirar como se movía la antena

. Saludos.
Re: FUNCIONAN LOS MOTORES DE ANTENA??
Publicado: 27 Abr 2012 15:18
por Coquimbano
Por supuesto que funcionan para ello fueron creados, lo importante es tener en consideración algunos factores antes de adquirilos, como ser:
El tamaño y el peso de la antena si esta sobrepasa 1 mt de diámetro dado que hay modelos que tienen mayor o menor capacidad de moverlos adecuadamente.
La ubicación geográfica del interesado, la mayoría vienen con escalas de latitud a partir ya sea de 10° o de 15° si se encuentra en ese rango adquirir el que cubra esa latitud.
Un factor bien importante es el diámetro del tubo soporte de la antena, hay motores que son de 50 o más mm y una parábola común de 65 ctms generalmente están en los 42 a 45 mm.
Tener en consideración que capacidad de control de un motor tiene el equipo receptor, porque los motores pueden ser DISEqC 1.2 exclusivamente y otros además de 1.2 tener la opción USALS.( o GO TO o GO to X es lo mismo ) que si el receptor la tiene y no el motor, igual se puede usar pero perdería la opción de un control totalmente automatizado de búsqueda.
Finalmente para que funcionen adecudamente se debe cumplir fielmente las condiciones para su instalación, que ya sería tema aparte.
Re: FUNCIONAN LOS MOTORES DE ANTENA??
Publicado: 27 Abr 2012 16:54
por SergioDanielG
Coquimbano escribió:Un factor bien importante es el diámetro del tubo soporte de la antena, hay motores que son de 50 o más mm y una parábola común de 65 ctms generalmente están en los 42 a 45 mm.
No es tan grave. Se puede adaptar perfectamente ya sea suplementando para tubos mas grandes o cambiando a un tubo mas chico. En estos casos, lo verdaderamente es mantener el centro del tubo en su lugar.
Coquimbano escribió:Tener en consideración que capacidad de control de un motor tiene el equipo receptor, porque los motores pueden ser DISEqC 1.2 exclusivamente y otros además de 1.2 tener la opción USALS.( o GO TO o GO to X es lo mismo ) que si el receptor la tiene y no el motor, igual se puede usar pero perdería la opción de un control totalmente automatizado de búsqueda.
Lo complicado sería que el receptor solo tenga la opción de ir a posición guardada. Pero si implementa por completo el protocolo Diseqc1.2 no habría ningún problema en utilizarlo ya que a los sumo, para configurarlo habría que hacer unos pequeños calculos que como mucho incluye trigonometría básica. USALS no es mas que la realización de estos cálculos directamente en el motor previo al envío del comando GO TO x.x del motor.
Coquimbano escribió:Finalmente para que funcionen adecudamente se debe cumplir fielmente las condiciones para su instalación, que ya sería tema aparte.
Mastil perfectamente a plomo y norte real bien ajustado (o sur si se está en el hemisferio norte) es el resumen para una instalación exitosa de motores.
