Bueno, al final, hice los consejos a Luis en una forma un tanto desordenada, por eso ahora si creo que es momento que alguien con mayor experiencia nos ayude.
Para terminar con mis aportes les subo dos o tres imágenes mas, con los TPs mas fuertes.
Yo estoy contentísimo, que hoy apenas me levante fui a pegarle un escopetazo al 22W y de primera lo bajé y lo metí en una jaula.
Estaba posicionado en el 30W. Me pregunté: ¿El pájaro libre está en el 22W?
(8 grados necesitan unas 80 pulsaciones del botón "oeste" para ir hacia el Este)
Cuando iba mas o menos en la pulsación 64 ya empezó a moverse la gráfica (no hay aquí el bug señalado frecuentemente en la gráfica del s900hd que no acompaña los cambios).
Y siguió subiendo, y subiendo ... "Flor de captura" con el 22W.
Es un satélite muy bajo en el horizonte y aún así, lo capturo.
Y lástima que no hay nada para ver que sea FTA en este espécimen plumífero de la familia Ku.
11921/H/12441
Bueno, ya me volví a desorganizar.
Les dije que estaba en el 30W pero no como llegué allí.
Miren que precioso Tp para buscar el hispa.
12133/H/27497
Es un Tp espléndido para el club de dos pesonas que tienen motores para antenas satelitales con mas de 30 metros de cable. ¿Porqué? Porque es un TP "horizontal" que te mueve el motor en un lapso brevísimo.
Y esp TP está siempre allí, nunca falla, no es un feed, ni es una casualidad, ni están ensayando una encriptación.
Es un canal para sintonizar el 30W.
Y yo amo este canal, porque siempre está allí, parece tu perro mascota.
Pero quizás no está siempre ¿o me equivoco?
En cuanto a la desorganizada forma en que relaté la forma de elevar la antena (no el motor), debería agregar algo mas (y mis disculpas):
Cuando ajustes la elevación de la antena (estando situado en el 61W), este será el mayor grado de elevación del plato,porque esta elevación corresponde al satélite que tendremos mas en dirección Norte.
Otro día, si le parece bien a Luis, subo unos dibujos de la curva de clarke superpuesta a nuestra curva del motor, indicando graficamente los errores mas comunes al señalar una latitud incorrecta en la regleta del motor.
Eso está en el manual de mi motor, pero está en casi todos también.
Por eso recomiendo ir agregando satélites en forma contigua, porque si al capturar un satélite alto en el horizonte, y lo hacemos con poca "Q" (sin tener obstáculos o nubes o lluvia o cosas accidentales), quizás sea síntoma de que nos vamos acercando al extremo de la curva de nuestro motor y éste baja o sube sin acompañar (sin imitar) la curva de clarke.
Si se produce esto, podría ser que hemos indicado mal la latitud en la regleta del motor (pueden ser otras cosas, pero es una pauta).
Bueno, me voy a laburar que me van a echar por llegar tarde.
PD: Y corrijanme que después de todo, esto es una sumatoria de conocimientos de la que nos aprovechamos todos.