Para nada doy escuela.
La cara de los empleados, cuando les dije "¿Arsat? Ah, si, el "Arsat-1 en la posición 71,8 Oeste".
Con las manos en la campera por el frío, el que mandaba las operaciones me miraba sorprendido y tal vez preguntándose ¿quien será este tipo, no lo habrá mandado el patrón?
Hace como dos años, me encontré con el móvil del Canal 10 (la competencia).
Nunca me había topado con el móvil del Canal 12.
Pero ahora que se que "La Tele" viene a este lugar y a la hora que yo paso rumbo al laburo, la próxima vez que los vea, les voy a preguntar la frecuencia en que mandan señales al Arsat-1.
Tengo una tremenda curiosidad, por algo que he leído por todas partes y que tiene dos posiciones contradictorias.
En algunas partes se dice que habitualmente la frecuencia del up-link y la del down-link (subida y bajada hacia y desde el satélite) son la misma,
lo que cambiaría sería la polaridad.
Me explico con un ejemplo: Mando un feed con la frecuencia 12060 polaridad H y la bajo con la misma frecuencia 12060 pero polaridad V.
Las diferentes polaridades se explica para que ambas frecuencias no se anulen entre si.
Eso lo he leído en algunos sitios.
Mientras tanto, en otras partes se dice lo contrario o muy diferente.
La frecuencia de subida sería mucho mas alta que la de bajada, porque el up-link (hacia el satélite) tiene que sortear dificultades de penetración de alguna capa de la atmósfera.
Por eso generalmente también sube "H" y baja "V" ya que la capacidad de potencia del satélite es mucho mas reducida y limitada que los recursos desde tierra (que por otra parte son ilimitados).
Hasta me imagino (por algo que leí, pero no puedo confirmar) que en el satélite quizás hay baterías de 6 voltios unidas entre si y que se cargan con celdas solares.
Si se unen 3 baterías entre sí, se logra la polaridad Horizontal (18 voltios) y si se unen 2 entre si se logran 12 voltios.
Sigo leyendo todo lo que encuentro en mi camino y la dificultad en entender todo esto, es porque casi todo lo técnico en materia de trasmisión satelital está en idioma inglés.
Esa es mi verdadera limitación, porque sitios que hablan de estas cosas, hay montones y ganas no me faltan.
Me gustaría que alguno de los colegas mas experimentados, nos de alguna explicación sobre estas cosas que aún no puedo confirmar o desmentir.
Estamos aprendiendo.
Ah, ya que estamos, ¿sabían que "Transponder" se formó por la fusión o contracción de "Trasmitir y responder" hacia y desde el satélite?
Un transpondedor o transponder es un tipo de dispositivo utilizado en telecomunicaciones cuyo nombre viene de la fusión de las palabras inglesas Transmitter (Transmisor) y Responder (Contestador/Respondedor).
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Transpondedor
