Uno de los mejores métodos para encontrar el Norte Real es el que utiliza y describe
ftapinamar en su foro.
Es el método del "papelito".
No lo voy a explicar porque jamás podría igualar ni mucho menos superar la explicación del propio
ftapinamar.
Pero yo también tengo mi método.
Es una similar forma a la del "papelito" porque también utiliza regla de tres y sólo se requiere estar cómodamente sentado en el living de tu casa.
Es infalible, tal como lo es el sistema de ftapinamar.
Si querés la "versión reducida" de mi sistema, sería asi:
hjmelgar escribió:Cargá los transponders verticales mas fuertes en el 55,5 y el 58w.
En Uruguay pese a que muchos lo indican así, no es correcto utilizar el Amazonas y otras porquerías.
Tener en cuenta los siguientes datos reales de longitudes:
58º - 55,5º= 2,5º (entre los 2 satélites que consideraremos)
56,21º - 55,5 = 0,7º (entre el Galaxy 11 y tu ubicación)
Ubica el 55,5w como si fuera antena fija.
Contando los pulsos utilizados, mové con el control remoto el motor hasta el 58w con un tp vertical.
Y luego hacés la regla de tres.
Si para 2,5º se necesitan (por ejemplo) 12 clicks (verticales)
para la longitud de tu estación que exactamente está en los 56,21º (0,7º desde el Galaxy) necesitarás X clicks
2,5º necesitan 12 pulsos V como 0,7º necesitan X pulsos verticales
2,5º ---- 12 pulsos V
0,7º ---- X pulsos V
x= 0,7 por 12 dividido 2,5 (regla de tres simple)
x= 3,36, redondeando ... 4 pulsos de un tp vertical ...
Y chau pinela.
Si querés la versión completa, por MP te paso un link, pero seguro que ya lo conocés.
Hay que tener en cuenta lo que explican sitios como este:
http://hotmath.com/hotmath_help/spanish ... abola.html
Si la curva de Clarke es una parábola (como lo ilustra ese sitio), entonces el vértice de esta parábola es el punto donde la parábola cruza su eje de simetría.
Tener un eje de simetría implica tener igual oportunidad de movimientos hacia un lado y hacia el otro.
Un motor satelital debería ser H-H ¿no?
Si en tu localidad no se considera el Galaxy 11 como el satélite mas próximo al vértice de la parábola, nunca moverá tu motor igual cantidad de grados hacia un lado que hacia el otro.
Por eso JAMAS debemos considerar el Amazonas como el vértice o sea el punto central en TU Curva de Clarke.
Si se hace eso, NUNCA se tendrá simetría en los movimientos del motor a contar desde la referencia, que en tu caso, está a solo unos 4 pulsos verticales desde el Galaxy 11.
Traigo a colación el asunto del Amazonas, porque en algún foro (no este) se lo recomienda para Uruguay y no es asi.
No digo que tu lo hayas hecho así, es lo que erróneamente se indica por ahí.
Los 4 pulsos son un ejemplo, vos tenés que contar tus propios clicks y hacer tu propia regla de tres.