
El satélite de telecomunicaciones Telstar 14R, colocado en la órbita el 20 de mayo del presente año, mediante el cohete ruso Proton-M, tiene un panel solar que no se desplegó, comunicó el 29 de mayo la operadora satelital canadiense Telesat.
"El panel solar orientado al norte no se desplegó completamente. En cambio, el panel orientado al sur se desplegó sin problemas y produce suficiente energía para el satélite que está funcionando bien", dice el comunicado.
El fabricante del ingenio espacial, la empresa Space Systems/Loral, está analizando los datos procedentes del satélite para poder entender mejor la situación y determinar los pasos a dar para desplegar el panel fotovoltaico.
En caso de no conseguirlo, se cree que el satélite podrá cumplir de todos modos su misión y brindar el servicio que actualmente está ofreciendo el aparato Telstar 14 y que deberá ser sustituido por el Telstar 14R.
Solo queda esperar que quede operativo y así considerarlo como uno de los satélites mas fuertes en cuanto a señal de emisión, haciéndole la competencia a Hispasat, Amazonas, etc.