


que placas pci o usb funcionan con linux?
ya que todos los encontrados en el link del foro son para win
Moderador: SergioDanielG
perdon entre pañal y mamadera no puse lo que tenia q poner correctamente.-que placas pci o usb funcionan con linux?
ya que todos los encontrados en el link del foro son para win
Ah! Ok. Por regla general (al menos para mi) si el Ruso te dice: "esto sí funciona" a cerrar los ojos y comprar tranquilo. Pero aclarale que lo querés usar en Ubuntu. De hecho el Ruso tiene (o tenía) placas y adaptadores usb de la misma marca que las que yo tengo, es decir, seguro que funcionan en ubuntu.MirageIII escribió:perdon entre pañal y mamadera no puse lo que tenia q poner correctamente.-que placas pci o usb funcionan con linux?
ya que todos los encontrados en el link del foro son para win
las placas pci o usb del distribuidor mencionado en el foro ( ver link al final de la web) funcionan con los soft mencionados en el foro?
No e encontrado muchos mas ya que su gran mayoría son para win.-
Si fueran tan amable de recomendar alguna con los soft incluso que se puedan usar por que mejoran su servicio vs el de fabrica.-
![]()
p/d aun uso mi Compaq armada M300 con core corriendo en ella desde una cf con su adaptador ( y anda = o mejor q este amd x3 )
En este punto es discutible .... solo los soportados por usb se pueden compartir con maquinas virtuales ya que el hard pci o integrado solo es emulado por medio de otro pero virtual que no iguala las prestaciones del original ( placa de video o controladora raid son ejemplos a los que jamas e podido usar desde una maquina virtual con hard real directo (siempre son emulados desde la ram o discos virtuales).-Johannes2009 escribió:podés corres máquinas virtuales (VM) con el SO que quieras, y de ahi asegurarte poder usar cualquier soft y hard...![]()
![]()
jeje y otra no me queda que confiar en el RUSO ya que en esto soy peor que con la medicinaJohannes2009 escribió:Pero como comentan los compañeros, la mayoría de las placas sat, tienen soporte para GNU/linux...aparte de que el soft es mas flexible...pero además si te lo asegura el Ruso, como dicen es 100% gtia...
GraciasJohannes2009 escribió:Salutes, y suerte...
Así es la vida... Hace un tiempo descubrí, entendí y acepté el concepto de "traslado de confianza". Está claro que no se puede confiar en quien no se concoce, pero para minimizar los riesgos podés contactar a gente conocida que tiene conocidos que pueden decir si la otra persona es confiable. Y esto hay que usarlo permanentemente en la vida... ¿o acaso nadie fue al médico/mecánico/abogado/contador porque un conosido lo recomendó?MirageIII escribió:jeje y otra no me queda que confiar en el RUSO ya que en esto soy peor que con la medicina
Te tomo la palabra. JejeMirageIII escribió:En este punto es discutible .... solo los soportados por usb se pueden compartir con maquinas virtuales ya que el hard pci o integrado solo es emulado por medio de otro pero virtual que no iguala las prestaciones del original ( placa de video o controladora raid son ejemplos a los que jamas e podido usar desde una maquina virtual con hard real directo (siempre son emulados desde la ram o discos virtuales).-Johannes2009 escribió:podés corres máquinas virtuales (VM) con el SO que quieras, y de ahi asegurarte poder usar cualquier soft y hard...![]()
![]()
solo con XEN e logrado todo lo que digo pero no corre como vbox y similares que son un soft anfitrion,.. largo y lindo el tema.-
Se podria abrir otro post para explicar las opciones conestas herramientas de tester de productos y config
En relación al RUSO, podes ir con los ojos cerrados. 100% confiable, y te cuento cada vez que le compré no solo me dio mucha data, sino que además me explicó el porque de la conveniencia de comprar tal o cual mercadería en lugar de otra para que cumpla con mis expectativas, muchas veces en detrimento propio, porque lo que me estaba explicando NO lo tenia a la venta y lo que yo estaba buscando SI.MirageIII escribió:jeje y otra no me queda que confiar en el RUSO ya que en esto soy peor que con la medicinaJohannes2009 escribió:Pero como comentan los compañeros, la mayoría de las placas sat, tienen soporte para GNU/linux...aparte de que el soft es mas flexible...pero además si te lo asegura el Ruso, como dicen es 100% gtia...
GraciasJohannes2009 escribió:Salutes, y suerte...