













Moderador: SergioDanielG
hola, lo queria saber si este lnb me servira para cazar el nss806, o sea si es compatible con los receptores az america, por q este lnb es de los año 90. y aparentemente vi que le falta un polarotor y no si comprar un lnb actual o me servira este mismo, por adentro esta impecable, yo ahora con mi az america quiero experimentar en banda c, antes nunca lo intente, si la antena es de foco primario. un abrazo y garcias por colaborar.lasmotos escribió:Pucha con razón me quedaba descolgado el post desde la pc de la oficina no veia el texto de tu post, ahora desde casa sí lo veo.-
bueno!, y cual es el lnb que te vino con el azamerica? .. es un banda Ku o un banda C.-
Esa antena que mostras se bien buena, felicitaciones por la adquisición y como ya sabrás parece ser Banda "C" de foco primario.-
Se ve tambien en las fotos que tiene un bonito LNBF con su respectivo Feed y hasta polarizador en el anillo central, deberia haber funcionado alguna vez en un sat de polarización circular como el NSS-806.-
Apunta nomas al NSS-806 con el LNBF que tiene, setea el azamerica para un lnbf de 5150 Mhz y empezá a buscar señal-![]()
buena tarde te sigo agradecindo con tu colaboracion, los datos q tiene el lnb son: lnb echostar 0950, 45 °k y el frhedom en un chaparral.gracias por tu aporte :happylasmotos escribió:del Polarotor olvidate !!, fijate las caracteristicas del LNBF que parece seer ser de banda estrecha por el tipo de brida, o sea que es de los buenos, como te decia fijate cual es la frecuencia del O.L ( por lo general es de 5150 Mhz ).-
vi en una foto que tiene un pequeño polarizador ( dielectrico ) por lo cual si le apuntas al NSS-806 hay un alto grado de posibilidades que tengas exito.-
Pero si todo falla... podés adosarle un LNBF para banda "C" de los que se consiguen en el "mercado..." pero siempre poniendole el dielecrico corresponiente para lograr la polarización circular que requiere ese satélite.-