juliomanuel escribió:Hola a todos ,bueno lamentablemente el AZAMERICA S808 ya fue no lo pude recuperar probé de todo y nada, tenia dudas si era clon pero no es purasangre, bueno lo ultimo que ya para cerrar, fue hacer el flash full por Jtag pero ni siquiera así me dio lectura lo alimente con una batería de 3v con una fuente externa y opte por ver en el equipo de tener 3v3 y tampoco .
El problema de origen fue una mala actualización luego cortaron la alimentación IC de memoria y esto proco un fallo en la fuente, repare y reconstruí la las pistas compare con el que yo tengo y me dan todas las tensiones bien, me jugué y probé el cable en el mío y el cable funk.
En el micro también tengo las tenciones me quedaría remplazar la flash y la memoria por si le ocasionaron daños por estática.
Cambie la Notebook por otra PC y nada ya estoy encaprichauuu y para colmo el conversor TTL del rs232 es transistorizado por eso hay que hacer una que tenga una buena masa,se pudieron haber jugado y ponerle un max232 es mucho mas estable es una de las pruebas pendientes intentar cargar con un cable externo y anular txd rxd de la madre
¿No se consiguen la flash y la memoria? ¿Que códigos de reemplazo tienen?
Como no entendí la parte en que te lamentas del conversor TTL del rs232, te cito algo que seguramente conocerás (que está en una página de electrónica muy famosa)
"Todos sabemos que a la hora de conectar un PIC a la PC utilizar el MAX232 es el paso mas directo y fácil. Sólo cinco capacitores y éste integrado estará funcionando bien. Pero tomando en cuenta que hoy por hoy un MAX232 puede salirnos incluso mas caro que el mismísimo PICmicro decidimos desarrollar una alternativa válida que lo reemplace.
El circuito de arriba utiliza la propia corriente del puerto COM de la PC para generar los símbolos del RS232. Los pines marcados como TxD, RxD y Gnd corresponden al conector RS232 de la PC (ver conexionado) mientras que los pines marcados como RD y TD van directamente a microcontrolador. Podemos observar el pinout de los transistores.
Este tipo de interface es muy vista en mouses o elementos de control de punteo en PC. Los puntos de alimentación son de 5V (los mismos que del micro)..."
FUENTE
¿Te serviría de algo fabricar este sencillo circuito para mandarle códigos directamente al microcontrolador?
Es una idea, hace mucho que no hago experimentos electrónicos, perdido por perdido yo lo haría, y te cuento esto, porque quizás no entendí exactamente tu obstáculo con el conector rs232 del s808.
Tengo mucho inetrés en saber como resolvés esto.